Asamblea General Ordinaria

ACENEL se complace de anunciar la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará en Madrid, en el Hotel Cuzco, el 18 de junio de 2024, la primera convocatoria será a las 11:30h y la segunda convocatoria a las 12:00h. 

Orden del día:

  • Lectura de los socios/as asistentes y su representación
  • Saluda del presidente
  • Lectura y aprobación del acta anterior
  • Resultados y aprobación del ejercicio 2023
  • Aprobación de los presupuestos para 2024 y cuotas para 2025
  • Explicación actuaciones ACENEL
  • Análisis de la situación de la competencia, cambios normativos previstos. Debate sobre la posibilidad de constituir un grupo de compra (BRP).
  • Ruegos y preguntas
  • Fin Asamblea

En ACENEL nos encargamos de:

  • Representar institucionalmente a nuestros socios, aunando fuerzas y velando por sus intereses, para tener una mayor relevancia. Hemos mantenido reuniones con el ICO, la CNMC y la Dirección General de Energía Eléctrica.
  • Participar en la elaboración de propuestas normativas, formulación de consultas, escritos y análisis de decretos o borradores. Sólo en el último medio año hemos:
  • Realizamos Webinar, iniciativas de comunicación, notas de prensa, artículos, etc. desde una posición conjunta.
  • Participamos como expositores en la Feria Genera y como participantes en el Comité de Agentes del Mercado (CAM), Grupos sobre Cambio de Suministrador de la CNMC, Grupo de Seguimiento de Medidas de REE y en el Comité Técnico de Seguimiento de la Operación del Sistema Eléctrico Ibérico de REE, filtrando y circulando la información relevante para nuestros asociados.
  • Somos un punto de encuentro y de puesta en común de conocimiento e incidencias
  • Y centralizamos los intereses de los asociados en posibles negociaciones o adquisiciones conjuntas, para lograr una mayor relevancia y mejores condiciones.

En este último año hemos asistido a un abrupto descenso de los precios mayoristas de electricidad, registrando por primera vez en España precios negativos en el mercado diario. 

La demanda no despega, los puntos de conexión están bloqueados y la penetración renovable, especialmente solar fotovoltaica sobre suelo y tejado, está ya canibalizando sus propios ingresos. No obstante, continuamos en una situación geopolítica complicada y con mucha incertidumbre, con el precio del gas natural todavía en niveles muy elevados y los derechos de emisión de CO2 con un previsible escenario de encarecimiento en el medio plazo.

Las comercializadoras independientes están recuperando parte de la cuota que habían perdido los años previos, gracias en gran parte a que han decaído los indeseables efectos de ciertas medidas regulatorias. No obstante, las comercializadoras se encuentran con mucho riesgo de precio y perfilado para la creación de precios fijos, una exigencia de garantías todavía elevadas y el riesgo de los precios de los servicios de ajuste, que se encuentran en máximos, llegando a superar por primera vez el coste del propio mercado mayorista en algunos periodos, como en abril.

Nos encontramos también en un escenario de múltiples cambios y claramente en transición, con grandes impactos y exigencias regulatorias para el sector. Una futura reforma del mercado eléctrico, problemas continuos con las distribuidoras (que, además, deberán adaptar sus sistemas a una nueva versión de los ficheros de intercambio con numerosos cambios), el mercado cuartohorario, nuevas subastas intradiarias y mercados de balance europeos y cada vez más obligaciones para las comercializadoras de electricidad.

El desarrollo futuro de figuras como el agregador independiente, el despegue de los autoconsumos colectivos y las comunidades energéticas y esperemos que la consolidación de los sistemas de almacenamiento y el vehículo eléctrico suponen numerosas oportunidades para las comercializadoras más activas y atrevidas, en beneficio de los consumidores finales de electricidad.

Por todo ello existe ACENEL, la Asociación de Comercializadores Independientes de Energía Eléctrica, y con el fin de continuar aunando fuerzas nos alegra celebrar este evento con vuestra compañía.

SEGUNDO ENCUENTRO DE LA COMERCIALIZACIÓN INDEPENDIENTE DE ELECTRICIDAD

¿CUÁNDO ES EL EVENTO?

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 A LAS 16:00h EN MADRID - HOTEL AC CUZCO

  • 16:00-16:10: Introducción – Javier Colón, Presidente de ACENEL. 
  • 16:10-16:30: Soluciones de flexibilidad orientado a comercializadores de electricidad – Bamboo Energy Tech 
  • 16:30-17:10: Mesa coloquio sobre las oportunidades de los sistemas de almacenamiento mediante baterías para las comercializadoras de elctricidad – BeePlanet Factory / Norvento Enerxía / Ampere Energy 
  • 17:10-17:30: Acceso al mercado de futuros en electricidad. Apantallamiento de desvíos – Integraciones en BRP – Francisco López Martin, Naturgy 
  • 17:30-17:50: Certificados de Ahorro Energético, la visión del Sujeto Delegado – Javier Avendaño, Delcae 
  • 17:50-18:10: Certificados de Ahorro Energético, la visión del Sujeto Obligado – Rafael Alcalá, Vicepresidente de ACENEL. 
  • 18:10-18:30: Productos para gestión del riesgo en comercializadoras eléctricas. – Pablo Rodríguez y Cristian Opazo, Met Energía 
  • 18:30: Cierre de la jornada – Junta Directiva de ACENEL.
  • 18:45-20:00: Cóctel y networking.

El acceso y participación al evento será exclusivo de los socios de ACENEL.